Educación Continua

Voluntariado Eventual

Sé parte de FUPEC apoyando en la organización de eventos y actividades especiales, como campañas y jornadas de sensibilización.

¡Colabora de forma flexible y marca la diferencia según tu disponibilidad!.

RESPONSABILIDADES

Cada voluntario de FUPEC debe cumplir las siguientes responsabilidades durante su permanencia en la fundación.

 

Compromiso: 

Cumplir de manera responsable con las tareas asignadas.

 

Respeto mutuo:

Fomentar un ambiente de armonía y consideración entre los miembros del equipo de trabajo.

 

Puntualidad:

Asistir y participar con puntualidad en todas las actividades programadas.

 

Apoyo:

A FUPEC a través de las redes sociales, interactuando y compartiendo contenido relevante.

 

Trabajo en equipo:

Fomentar la cooperación y la comunicación efectiva entre los miembros para alcanzar los objetivos comunes.

 

Confidencialidad:

Respetar la privacidad y la información sensible relacionada con los beneficiarios y proyectos de FUPEC.

 

Responsabilidad ambiental:

Adoptar prácticas sostenibles durante las actividades de la organización, como el uso racional de recursos y la gestión adecuada de residuos.

 

Compromiso ético:

Actuar siempre con honestidad, integridad y respeto hacia los valores de FUPEC.

 

Redes de apoyo:

Promover acciones realizadas por la fundación en diversos espacios, con el objetivo de fortalecer el trabajo de la fundación y fomentar su crecimiento.

 

Participación en reuniones y capacitaciones:

Asistir a espacios formativos que fortalezcan las habilidades y conocimientos necesarios para colaborar con la organización.

Requisitos

●Tener un fuerte deseo desinteresado de ayudar a los demás y contribuir a la sociedad.

 

● Disponibilidad de tiempo para participar en actividades (mínimo dos veces por mes)

 

● Aprobar el proceso de capacitación.

 

● Conocimiento básico en tecnología: Tener habilidades básicas en el uso de herramientas digitales y redes sociales.

 

● Disposición para recibir capacitación: Participar en sesiones formativas para mejorar las habilidades necesarias en el desarrollo de las actividades.

 

● Ser mayor de edad: Tener al menos 18 años (si aplica para las actividades específicas de FUPEC). Es posible participar desde los 16 años pero solo con autorización del representante legal.

 

Nota: Es importante para nosotros que tu experiencia sea la más significativa y que tu salud mental sea fortalecida en este voluntariado. Al estar en contacto con personas que atraviesan momentos fuertes emocionalmente, te solicitamos que nos comentes si estás atravesando algún proceso de duelo o si has presentado cambios en tus emociones, esto con el fin de considerar al momento de asignar las actividades. Guardaremos total confidencialidad y te acompañaremos mucho más en este proceso.

Beneficios

 Impacto real:

Tu ayuda contribuye directamente a mejorar la calidad de vida de personas con enfermedades catastróficas.

 

Trabajo en equipo:

Conoce a personas con intereses comunes y forma parte de una red solidaria y comprometida.

 

Desarrollo personal:

Participa en capacitaciones y crece profesionalmente mientras apoyas a los demás.

 

Certificación:

Recibe un certificado de voluntariado que respalda la participación activa en la organización.

 

Acceso gratuito:

a cursos y capacitaciones organizados por FUPEC.

 

Viajes:

a los eventos y/o las sedes de FUPEC alrededor del país.

 

Empoderamiento:

Como parte del voluntariado pretendemos que los mismos sean líderes sociales apoyando a su comunidad.

 

Este programa de voluntariado ofrece una excelente oportunidad para aquellos que desean contribuir al bienestar de las personas afectadas por enfermedades catastróficas, mientras desarrollan habilidades y acceden a recursos educativos y de apoyo.

¿Cómo ser voluntario en FUPEC?

1. Presentar su currículum actualizado  indicando que desean ser parte del voluntariado.

        Sí: su perfil se alinea con los objetivos de la fundación, se le agendará una entrevista virtual o                                presencial                                                                                                                                                                      NO: Termina el proceso de selección.

 

2. El equipo FUPEC le agendará una entrevista de manera presencial o virtual en la cual deberá mostrar            su interés y el objetivo de ser voluntario.                                                                                    

       Sí: usted pasa la entrevista, deberá llenar nuestro formulario en línea mediante el link que se enviará                  por WhatsApp.                                                                                                                                                             NO: Termina el proceso de selección.

3. Los seleccionados serán notificados y recibirán una inducción previa antes de iniciar sus actividades             como voluntarios. .

4. Se procede con la capacitación con el encargado del proyecto seleccionado por el voluntario, el                      encargado del proyecto seleccionado por el voluntario orientará al voluntario para designar el rol que            debe cumplir dentro del mismo.

 

Nota: Como parte del proceso, será necesario contar con un chaleco y realizar una contribución simbólica destinada a cubrir los gastos de la capacitación. Asimismo, se recomienda leer atentamente el manual proporcionado.