Tipos de voluntariado

PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué actividades realizaré como voluntario/a?
Apoyarás a personas con enfermedades catastróficas y sus familias en:
- Salud mental y apoyo emocional
- Acompañamiento psicosocial
- Promoción de derechos en salud
- Educación y campañas de sensibilización
- Actividades en hospitales
¿Cuánto tiempo debo comprometerme?
Mínimo 1 hora semanal, en actividades programadas entre semana o fines de semana según el proyecto.
¿Cómo se seleccionan los voluntarios/as?
A través de una entrevista donde evaluamos:
- Motivación y compromiso
- Disponibilidad
- Habilidades y experiencia previa
¿Recibiré formación?
Sí, tendrás una inducción inicial y capacitaciones continuas para prepararte según el área en la que participes.
¿Dónde se realizan las actividades?
En hospitales, instalaciones de FUPEC y otros espacios comunitarios según el programa.
¿Necesito experiencia previa?
No, solo compromiso y ganas de ayudar. FUPEC te capacitará.
¿Puedo ser voluntario/a si soy estudiante o tengo otras responsabilidades?
Sí, puedes adaptar tu voluntariado a tus horarios, siempre manteniendo el compromiso acordado.
¿Qué hacer si no puedo asistir a una actividad?
Debes avisar con anticipación. Más de tres faltas injustificadas pueden llevar a la desvinculación del voluntariado.
¿Cómo me informo sobre las actividades?
Recibirás información a través de WhatsApp, correo electrónico y tu coordinador/a.
¿Dudas o consultas?
Contáctanos por WhatsApp o llamada telefónica.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
